La banda de psicodelia indie rock, Kula Shaker, consiguió llegar a su auge en la década de los 90 y continúa 30 años más tarde de gira tanto por su país como por Europa. Ahora, llegan a Nómade para presentar su último trabajo: “1st Congregational Church Of Eternal Love (and free hugs)”, un álbum lleno de energía y que desborda entusiasmo en cada una de las quince canciones del disco en el que tratan temas globales como el amor versus el miedo o la libertad versus la autocracia, por ejemplo. En 2016, el anterior álbum de Kula Shaker, “K.2.O”, marcó el hito del 20o aniversario de su debut “K”, que obtuvo más de dos millones de ventas en Reino Unido. El concepto del nuevo álbum se enmarca en el escenario semi-imaginario de un pintoresco pueblo inglés llamado Little Sodbury. El álbum, que comienza con la canción “Dearly Beloved“, está parcialmente narrado por el reverendo John Smallwood, que se esfuerza por celebrar su misa mientras las tormentas eléctricas se suceden y los teléfonos móviles suenan en los bancos.
Desde sus raíces en el movimiento psicodélico de principios de los 90, evolucionaron a partir de una fascinación por un rey santo indio del siglo IX (y poeta) cuyo nombre real adaptaron; llegando a escribir en sánscrito temas como “Tattva” o “Govinda”.